- El autor debe situá en un contexto en su momento los momentos históricos de Internet y la evolución, al mismo tiempo que desmitifica el hecho de que Internet pertenezca a ningún estado.
- En términos comparativos trata de explicar la importancia de Internet en nuestros días y como la entrada de los protocolos TCP/IP y el World Wide Web con código abierto hacen que los usuarios sean los principales responsables de la evolución de Internet.
- La apuesta de los propios usuarios es lo que indica que es un nuevo tipo de funcionamiento en lo que mas tarde explica como la nueva sociedad virtual.
- El uso de Internet esta mas distendido en las ciudades mas desarrolladas que en las menos por causas lógicas aunque en un futuro (futuro del articulo) se espera una expansión mucho mayor.
- Internet geográficamente se encuentra principalmente en los sitio urbanos donde se produce mas información.
- No se a desarrollado el des centralización de las ciudades por causa de Internet sino todo lo contrario, se a permitido que aumenten y ademas un gracias a las tecnologías móviles se a permitido el trabajo móvil.
- La divisoria digital queda totalmente descartada en términos étnicos y raciales debido a que se a demostrado un uso equitativo por distintas partes, la única divisoria digital a tratar seria la de la gente que es capaz de saber encontrar las información relevante o no.
- Se esta transformando el modelo de las propias empresas reduciendo horas de producción de trabajo y agilizando los procesos, ademas estas empresas que usan sus sistemas web se ven recompensadas a la hora de ver sus ingresos mejorados y dar una mejor respuesta a los usuarios.
- La llegada de los sistemas electrónicos a las economías bursátiles son una revolución que han propiciado el depender de muchas aplicaciones matemáticas.
- Se crea valor a partir de la innovación porque las empresas apuestan por el talento de alguna persona o por proyectos y financian esos proyectos asumiendo un riesgo.
- Internet no cambia el comportamiento de ella gente, sino que la gente cambia el comportamiento de Internet
- Se crea una sociabilidad física y una sociabilidad a través de Internet en la que las personas con poca sociabilidad real pueden verse reforzadas.
- Internet se puede ver como un movilizador social en el que puedes poner una reivindicación y ademas hacer que la gente conozca tus opiniones y tus movimientos.
- El uso político de Internet se guiá en una sola dirección y es la de dar información de situaciones o actuaciones, pero no la de pedir la participación de los usuarios y sus opiniones o ideas.
- Se esta realizando una lucha a la hora de saber si Internet es capaz o no de mantener la privacidad de la gente, muchos gobiernos han puesto limites a Internet y se esta luchando por ello y algunas personas piensan que el hecho de entrar en Internet te quita toda la privacidad.
- Existe una rivalidad entre los medios de comunicación e Internet y al mismo tiempo se puede decir que los medios de comunicación están usando Internet para recoger opiniones, llegando a tener mas credibilidad lo que dice un medio de comunicación que algo que aparece suelto en Internet.
- Internet es una sociedad virtual que se construye dentro de nuestra propia sociedad.
miércoles, 9 de marzo de 2011
Internet y la Sociedad Red Lección inaugural Manuel Castells
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario