¿Que es XML?
XML es el acrónimo de eXtensible Markup Language , el cual no es un lenguaje sino un metalenguaje con una forma de definir lenguajes para diferentes necesidades, este XML tiene un funcionamiento especifico por el cual ayudandose de una serie de herramientas puede asegurar la comprensión del metalenguaje (XML).
Este metalenguaje permite a través del sistema de etiquetas (el cual también se usa en HTML) la descripción de los diferentes apartados de un documento archivístico y de otros estilos, teniendo también las características del SGML (Standard Generalized Markup Language) y ademas de puede usar en Internet siendo mucho mas manejable a la hora de su utilización en el World Wide Web.
Este sistema tiene muchas ventajas debido a que permite mucha flexibilidad a la hora del etiquetado y no es un lenguaje tan cerrado como lo pudiera ser el HTML, con este metalenguaje se permite la descripción de fondo bibliográficos muy ampliamente y respetando totalmente las normas preestablecidas (en este caso concreto hablamos de las ISAD-G) teniendo un lenguaje casi libre todo gracias a la parte importante de este tipo de documentos: El DTD (Document Type Declaration), el cual es el que va informando las normas por las que el interpretador debe ver la estructura del documento en concreto.
En estos DTD se refleja la propia descripción de archivo compatible con la norma internacional y posibilita la transmisión a través de tecnologías la información descriptiva de archivo, se podría decir que es un diccionario de las partes del XML en el cual se explica los diferentes elementos correspondientes a cada parte de las normas ISAD-G o también podríamos expresarlo como la herramienta para la validación del propio documento.
Ademas este tipo de documentos permiten enlazarse entre si con hiperenlaces y hiperenlaces multidireccionales lo cual hace que se pueda encajar dentro de un contexto un documento (situarlo dentro de un punto dentro del propio archivo).
Tras las especificaciones hechas con los etiquetados del XML y una vez hecho el DTD para su normalización se debe proceder a ponerle un aspecto al archivo que sea mas propio para el usuario que quiera manejarlo, lo cual también constituye una ventaja dentro del XML, ya que este tipo de documentos permite la inclusión de hojas de estilo XSL (eXtensible Stylesheet Language) lo cual supone una especificación complementaria que se realiza para dar una presentación al documento XML, proporcionándole un aspecto mucho mas amigable.
También es posible realizar una transformación del documento XML a HTML gracias a las plantillas XSLT, lo cual posibilita variar la organización.
A continuación voy a poner una imagen de un ejemplo de archivo XML con su DTD incluido en el cual podremos observar las diferentes partes etiquetadas y como se especifican dentro de las normas gracias al DTD:
XML.
DTD.
Papel del XML en los Sistemas de Información.
Dentro de los sistemas de información el XML supone una gran revolución, debido a a que permita la transmisión de información de una forma rápida y fácil de manejar dentro de los diferentes sistemas, ademas de todo ello permite el respeto de las normas internacionales lo cual supone un avance gracias a que con el DTD del archivo XML se logra la validación del documento dentro del sistema.
Otra de las ventajas que va a permitir este sistema es la globalización a la hora de la descripción de los diferentes niveles dentro de un sistema de información ya que permite la inclusión de un documento dentro de una estructura jerárquica lógica.
La propia creación de bases de datos con archivos XML permite la utilización de datos de forma global, lo cual unido con las tecnologías que se poseen hoy en día abre un amplio abanico que hace que la información que muchas veces se encuentra limitada en cuatro paredes de un archivo pueda ser recogida por una persona en otra parte del mundo con solamente abrir un archivo en una web. También la utilización de las redes sociales para la difusión de estos documentos sera indispensable a la hora de la evolución en estas tecnologías, ya que las experiencias derivadas del uso de esto tipo de sistemas podrá ser compartida y al mismo tiempo los propios archivos.
Este sistema también sera una gran ayuda a la hora de el ahorro de trabajo dentro de los sistemas de información porque viendo unas DTD y teniendo el trabajo compartido de otros sistemas puedes ahorrar energía en la clasificación y normalización de los documentos de un lugar en concreto al poder compartir esa información rápidamente.
Como conclusión cabe decir que este sistema XML abre una puerta al uso compartido de información dentro del mundo entero y que los proyectos que se están llevando a cabo son de gran envergadura y hacen que en un futuro la información sea mas fácil para todo el mundo, este sistema es una ayuda no solo en el campo de los sistemas de información sino también en otros muchos aspectos de ahorro dentro de los sistemas de información a la hora de la normalización automatizada y no supone un el estudio de un lenguaje complejo debido a que su aprendizaje es bastante sencillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario